viernes, 1 de agosto de 2025

Erizo europeo (Erinaceus europaeus)

 Otro erizo nadador. Le metí en una caja para que se secase.  Molan las patitas.


Hecho una bola.


En mi mano (enguantada, eso sí).


Ganando confianza.





De frente.



Fotos: 30-7-2025

Estornino negro (Sturnus unicolor)

Me lo encontré en la galería bastante angustiado porque no encontraba la salida. Le indiqué rápidamente cómo salir antes de que viniera el gato.  

Y sí, es un estornino y no un mirlo porque es rechoncho, de cola corta, patas sonrosadas y no tiene el anillo amarillo alrededor de los ojos.


Foto: 20-5-2025

martes, 29 de octubre de 2024

Camptopus lateralis

Se parece mucho al Alydus calcaratus, pero el patrón lateral es distinto: en calcaratus, es negro con marcas blancas, mientras que en lateralis es al revés. 


Debe de ser una hembra, porque las tibias traseras son delgaditas y sin espinas.

Son característicos los dos grandes ojos compuestos.  


También se les ven dos ocelos en la parte superior. 


 Fotos: 27-10-2024

miércoles, 9 de octubre de 2024

Libélulas. Sympetrum sp.

Cuando las capturé con el cazamariposas estaban juntas en pleno vuelo. 


Tras un rato encerradas en un vaso se pusieron así.


Lo cierto es la de color rojo es un macho, mientras que la amarillenta es una hembra.


Fotos: 5-10-2024

domingo, 15 de septiembre de 2024

sábado, 10 de agosto de 2024

Taladro dorado mediterráneo. Stromatium fulvum

Me encontré este ejemplar de noche, pegado a la lámpara (encendida) del porche.
  

Es grande y muy feo.


La larva se alimenta de madera muerta, lo cual estaría muy bien si no fuera porque eso incluye las vigas de las casas y los muebles.


Por eso en Uruguay lo llaman taladro dorado mediterráneo. Me encanta.


Fotos: 5-8-2024

viernes, 26 de julio de 2024

Ciervo volante (Lucanus cervus)

Me encuentro este ejemplar macho en el apeadero de Candás, en Asturias. Estaba encima del cadáver de otro escarabajo distinto, no sabría decir si llorándole o comiéndoselo. Cuando le he apartado, se me ha encarado en actitud amenazante.

Reconozco que es uno de mis bichos preferidos. Esas mandíbulas color caoba son espectaculares.

Leo que el ciervo volante solo come madera en descomposición, así que no sé qué decir que hacía con el cadáver.




Fotos (móvil): 24-7 2024

sábado, 29 de junio de 2024

Avispa de Darwin (Diphyus sp.)

Pues aquí tenemos otra avispa de Darwin, esta vez con bandas amarillas y negras. 




No tiene ovipositor, así que debe ser un macho.



Fotos: 28-6-2024

miércoles, 5 de junio de 2024

Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)

Se posó en lo alto de la antena de televisión.

 

Las fotos son más bien malas, pero la agitación de su cola roja y su canto, seco, como si dos bloques de madera dura chocasen entre sí, no dejan duda de que es un colirrojo. 



Y voló.


Fotos: 31-5-2024

domingo, 2 de junio de 2024

Avispa de Darwin (Dolichomitus imperator)

Se trata de una estilizada avispa negra de patas rojas. 




Son fascinantes las alas.




Tiene un ovipositor más largo que su propio cuerpo. Con él penetran la corteza de los árboles en busca de orugas donde poner sus huevos para que, al eclosionar, sus propias larvas se alimenten de ellas. 



Darwin dijo: "I cannot persuade myself that a beneficent & omnipotent God would have designedly created the Ichneumonidæ with the express intention of their feeding within the living bodies of caterpillars, or that a cat should play with mice." 




El ovipositor tiene pelos.






Fotos: 1/2-6-2024

viernes, 31 de mayo de 2024

Paloma torcaz (Columba palumbus)

Tiene sed.

 
Pero lo tiene complicado: no llega.


Ve que me acerco y me mira.


En un pequeño vuelo se encarama a una encina. 


No sé por qué pero no me gustan sus ojos. 


Fotos: 31-5-2024