Mostrando entradas con la etiqueta 4 O. Hemiptera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 4 O. Hemiptera. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de septiembre de 2024

martes, 24 de mayo de 2022

Hadrodemus noualhieri

Ya teníamos dos versiones de este bicho de la familia miridae: una verde y otra amarilla, congénere de esta roja de hoy.  



Tienen afición por las rosas, al menos por las de mi jardín. 



Su decoración tiene algo de modernista.
 

Fotos: 21-5-2022

 

domingo, 26 de mayo de 2019

Chinche apestoso marrón marmolado (Halyomorpha halys)

Vaya nombre que tiene, aunque parece que se lo merece: cuando se siente atacado emite una sustancia nauseabunda.


11-5-2019
Yo no debí suponerle ninguna amenaza.

11-5-2019
Es de origen asiático, aunque se ha extendido por todo el mundo. Leo que esto bichos son dañinos para los cultivos y que llegan a suponer una plaga.

11-5-2019
Además de los grandes ojos compuestos tiene dos pequeños ojos simples de color rojo

11-5-2019

lunes, 25 de mayo de 2015

Chinche con pelta

Otra chinche de la familia Pentatomidae: de esta me llama la atención su color morado y la pelta que lleva dibujada en su espalda.

17-5-2015

Yo le tenía identificado como un chinche de la fresa, Dolycoris baccarum, pero Nacho dice que más bien parece un Dyroderes umbraculatus.

martes, 12 de mayo de 2015

Chinche asesina (Rhinocoris sp.)

Le llaman chinche asesina porque tiene un rostro o pico que clava a sus víctimas y a través del cual le inocula un veneno que no solo las paraliza, sino que las deshace por dentro, dejándolas hechas papilla lista para ser succionada.

1-5-2014
Se colocan en una flor, como la jara de la fotografía, y esperan a que llegue la comida.

1-5-2014
Un año después de las fotos anteriores he podido observar a este otro ejemplar en plena acción. No sé siquiera si es de la misma especie: este tiene el, abdomen abultado, aunque quizá se trate de una diferencia sexual. Obsérvese como tiene cogida a su presa con el largo pico.


10-5-2015
En esta última foto llama la atención lo pringados que están víctima y verdugo del polen de la jara pringosa.

miércoles, 9 de julio de 2014

Barquerito o garapito (Notonecta sp.)

Estos bichos son la leche. De la familia notonectidae ('nadadores de espaldas'), lo mismo nadan (bajo el agua y de espaldas), como se arrastran por el suelo como vuela, lo cual les permite buscar la charca, albera o piscina de su interés.


  Tiene un par de patas más desarrollado que los demás y que le sirven de remos.



Se puede quedar ahí quieto, colgando, aprovechando la tensión superficial del agua.



Le doy la vuelta para verle mejor.

1-7-2014
Ojo: pica.

Fotos: 1-7-2014

miércoles, 11 de junio de 2014

Thiomiris sulphureus

Cuando lo vi me recordó mucho al Hadrodemus m-flavum.


Verde (de ahí lo de sulphureus) tiene hasta los ojos. 


Atacan en equipo.

 
 
Fotos: 10-7-2013

lunes, 9 de junio de 2014

Chinche roja (Spilostethus pandurus)

Otra chinche: este hermoso ejemplar de Spilotethus pandurus estaba paseando arriba... 



... y abajo por una hoja de adelfa cuando le fotografíe.



Su vistoso colorido sirve para avisar a los depredadores de que no es bueno comérselos, porque muchas de las plantas de las que se alimentan son tóxicas, como es el caso de la adelfa, lo cual los vuelve a ellos mismos tóxicos.

Fotos: 1-6-2014

martes, 1 de abril de 2014

Chinche de las crucíferas (Eurydema ornatum)

Son bonitos estos bichos. Lástima que se carguen las plantas. Pero la belleza a veces es así: peligrosa.

El tallo sobre el que es encuentra es de un magnolio pequeño, muy pequeño.





Fotos: 16-8-2013

sábado, 29 de marzo de 2014

Hadrodemus m-flavum

Se trata de una chinche. Su nombre científico hace referencia a la eme amarilla que forman sus alas en su espalda. Leo que tienen preferencia por las plantas con flores llamativas: en este caso estaba sobre una rosa algo quemada por el sol.  

2-6-2013
2-6-2013
Parece que tiene fijación por las rosas. Aquí está en un rosal enano.

15-5-2014
Esta vez no está en un rosal, sino en una lavanda, aunque tengo que decir que justo enicma hay una alto rosal...
20-5-2015

sábado, 10 de agosto de 2013

Chinche rayada (Graphosoma lineatum)

Estas bonitas chinches se dedican a zamparse umbilíferas y otras flores compuestas.



Las llamativas rayas que la adornan sirven para avisar a posibles depredadores de que saben muy mal y así disuadirles.




 Por la parte inferior no están rayadas sino moteadas.



Se pueden juntar varias en una sola planta.



Fotos: 1-8-2013

domingo, 16 de junio de 2013

Pulgón de rosal (Macrosiphum rosae)

Mis rosales, en concreto los capullos y los brotes tiernos, han sido invadidos por pulgones. Son las cosas que pasan por no ser previsor.



La siguiente foto no es muy buena, pero sirve para hacerse una idea de las distintas fases del pulgón, más opaco, marrón y con patas negras y hasta con alas.



Fotos: 15-6-2013